¿Qué necesitamos?
- 2 yogures (naturales o de limón)
- 6 huevos
- 4 yogures de azúcar
- 2 yogures de aceite de girasol
- 6 yogures de harina
- 2 sobres de levadura química
- 3 cucharadas soperas de esencia de vainilla
¿Cómo lo hacemos?
Precalentamos el horno a 180º

Montamos las yemas con dos yogures de azúcar hasta que tome un tono claro. Añadimos los dos yogures, el aceite, y la vainilla, batimos muy bien.
Por último añadimos los seis yogures de harina a la mezcla de las yemas y también la levadura. Batimos muy fuerte ya que esta masa es muy espesa.
Cuando esté lista, mezclamos el merengue de las claras con la masa de las yemas con mucho cuidado con una cuchara de palo o una lengua de cocina.
El resultado será una mezcla esponjosa.

Con esta receta sale un bizcocho muy grande. Si se desea se puede sustituir la vainilla por limón rallado.

Hola tengo una duda con un bizcocho tan grande la temperatura del horno y el tiempo es correcto? Quiero hacerlo pero creo q con 130° me va ha quedar crudo. Tu lo has hecho asi y te ha quedado tan doradito? Muchas gracias y un saludo
ResponderEliminarHola Nuria! Tienes toda la razón, el tiempo estaba mal puesto, bueno, mal no estaba porque con mi horno antiguo (muy viejo) los 130º bastaban pero con el nuevo que tengo ahora lo pongo a 180º o 175º y a la hora le pongo papel de hornear por encima para que no se tueste mucho, en total lo tengo en el horno una hora y media aprox. Pero eso depende del molde, el molde alto necesitará más tiempo que el bajito (fotos de abajo) obviamente, es cuestión de pillarle el truco. Ya he modificado la receta, muchas gracias por tu comentario :)
EliminarMuchas gracias, lo haré así....saludos
Eliminar¡Tiene una pinta estupenda! Esta receta me la apunto, parece que es la buena, jeje... ¡Gracias!
ResponderEliminarMe ha encantado, yo también tengo un blog http://misrecetines.blogspot.com.es/
ResponderEliminar